lunes, 24 de noviembre de 2025

CAYETANO RIPOLL

 CAYETANO RIPOLL

Imagen lograda con ayuda de Chatgpt, apreciamos a Cayetano con el arzobispo Simón López.

Por: Omkar Avel

CAYETANO RIPOLL era un maestro de escuela en el municipio de Ruzafa hoy un barrio de Valencia, fue condenado y ahorcado por hereje contumaz, el lunes 31 de julio de 1926, por orden del arzobispo de Valencia España SIMÓN LÓPEZ GARCÍA, los doscientos años de este crimen se cumplen el viernes 31 de julio de 2026.

Luego de los genocidios y escándalos de la “Santa Inquisición”, se creó en el año 1824 con los mismos procedimientos por parte de este arzobispo Simón López la “Junta de fe”, también llamado “Tribunal de la fe”, presidido por el Presbítero Miguel Toranzo y Ceballos inquisidor apostólico, en el año 2024, ese mismo año se capturó al maestro de escuela CAYETANO RIPOLL, acusándolo de herejía, Miguel Toranzo envió el informe al arzobispo Simón en el que acusaba a Cayetano de los siguientes delitos:

No ir a misa

Sustituir la oración del “Ave María Purísima”, por “Alabado sea Dios”

No llevaba a sus alumnos a la “santa misa”

Se negaba a salir a la puerta para saludar el paso de las procesiones católicas y

No creía en Jesucristo, en el misterio de la Trinidad, en el de la Encarnación del Hijo de Dios, en el de la Sagrada Eucaristía, ni en la Virginidad de María Santísima, ni en los Santos Evangelios ni en la infalibilidad de la Santa Iglesia Católica, Apostólica, Romana; no cumplía el precepto pascual (la obligación de comulgar desde el domingo de resurrección abril hasta el domingo de pentecostés Junio), impedía a los niños dijesen 'Ave María Purísima' y que hiciesen la señal de la cruz, que no era necesario oír misa para salvarse y retraía a los mismos a dar la debida adoración al Señor Sacramentado, cuando era llevado para administrar el viático a los enfermos. (fuente Wikipedia).

Se dice de Cayetano que era respetado por su honradez, amor al prójimo, servicial y no comía carne, pues decía:

“Es triste que haya que matar a los animales para que vivan los hombres”.

Luego del asesinato de Cayetano, el Excelentísimo arzobispo Simón López, dijo: "Dios quiera que sirva de escarmiento para unos y de lección para otros".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario